Comunicación de potenciales infracciones
Interesados
Cualquier persona que tenga conocimiento de la comisión de infracciones potenciales o reales que afecten al sistema financiero i asegurador.
Cualquier persona que tenga conocimiento de entidades que realicen actividades legalmente reservadas a las entidades supervisadas por la AFA, sin estar debidamente autorizadas.
Esta sección no tiene por objeto atender reclamaciones o consultas. Si se quiere presentar una reclamación o hacer una consulta, se tienen que seguir los procedimientos respectivamente habilitados al efecto.
Cómo realizar la comunicación - Contáctanos
Para llevar a cabo la correspondiente comunicación, la persona conocedora de la comisión de una infracción potencial o real debe remitir a la AFA el “formulario para la comunicación de la comisión de infracciones potenciales o reales” debidamente rellenado y firmado y enviarlo junto con la documentación requerida.
Este formulario también se puede remitir mediante comunicación escrita a:
Área de comunicación de infracciones - Autoridad Financiera Andorrana
C/ Bonaventura Armengol, 10. Ed. Montclar, bloc 2, 4a planta
AD500 Andorra la Vella (Principado de Andorra)
Qué tiene que contener la comunicación
La comunicación tiene que contener necesariamente elementos fácticos de los que razonablemente se derive, al menos, una sospecha fundada de infracción. Por eso la comunicación debe recoger, entre otros, los siguientes aspectos:
I. el nombre del confidente;
II. el nombre de la entidad o persona que ha cometido la potencial infracción;
III. una descripción detallada de la potencial infracción;
IV. documentación de apoyo que evidencie la potencial infracción; y
V. la fecha en la cual ha tenido lugar la potencial infracción
En cualquier caso, la información que se proporcione no debe ser una reiteración de una información que ya se hubiera hecho pública.
No serán admitidas cuestiones genéricas o indeterminadas, ni comunicaciones cuyo objeto esté sometido a un procedimiento judicial.
Confidencialidad
Desde la AFA se garantiza la confidencialidad de la persona que informa de las potenciales infracciones administrativas cometidas dentro de la entidad, salvo que una disposición legal vigente exija su revelación en el contexto de nuevas investigaciones o procedimientos judiciales posteriores. En caso de que la infracción denunciada pueda constituir un ilícito penal, se dará el traslado correspondiente a la Fiscalía del Principado de Andorra
Protección en el ámbito laboral
La comunicación de una potencial infracción de la normativa de abuso de mercado no se considera infracción de ninguna restricción de comunicación de información impuesta por vía contractual o por cualquier disposición legal, reglamentaria o administrativa, ni puede implicar para la persona que lo notifique ningún tipo de responsabilidad en relación con esta notificación.
Política de privacidad
La AFA utilizará estos datos para atender su comunicación de infracción. No se comparte con terceros ningún dato que permita la identificación de la persona. En la política de privacidad, se encuentra la información adicional sobre su tratamiento y sobre la manera de ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión, entre otros. Al enviar el formulario el usuario acepta los términos y condiciones del aviso legal.