Objetivos y Funciones
Los objetivos de la AFA en el sector asegurador y reasegurador son los que prevé la Ley 12/2017, del 22 de junio, de ordenación y supervisión de seguros y reaseguros del Principado de Andorra (en adelante, Ley 12/2017), entre otros:
- Promover y velar por el buen funcionamiento del sistema asegurador y reasegurador andorrano.
- Velar por la salvaguarda de la estabilidad y la reputación del sistema asegurador y reasegurador andorrano y promover la confianza en el mismo.
- Garantizar la transparencia, promover el desarrollo ordenado del mercado de los seguros y reaseguros y tutelar los derechos de los tomadores, los asegurados y los beneficiarios.
- Promover la competitividad de la plaza aseguradora y reaseguradora andorrana en los ámbitos nacional e internacional.
- Realizar las actuaciones necesarias que requiere el ejercicio de sus funciones.
La AFA tiene las potestades siguientes en materia de supervisión y control del sector asegurador y reasegurador:
- Supervisar y controlar el mercado de los seguros y reaseguros del Principado de Andorra. A estos efectos, la AFA debe elaborar guías o directrices en las que se den a conocer los criterios según los cuales ejerce las mencionadas facultades de supervisión y control. En este sentido, puede asumir o adaptar las guías o directrices que emanen de la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación.
- Instruir los expedientes y resolver las solicitudes de autorización a las que se refiere la Ley 12/2017.
- Instruir y resolver los expedientes de revocación de autorizaciones a los que se refiere la Ley 12/2017.
- Instruir los expedientes sancionadores a los que se refiere la Ley 12/2017, y también resolverlos excepto en los casos en los que esta resolución se atribuya a otro órgano o entidad.
- Instruir y resolver los expedientes de disolución administrativa de entidades.
- Emitir circulares, instrucciones y comunicados técnicos de obligado cumplimiento en las materias a las que se refiere la Ley 12/2017.
- Crear instituciones de apoyo al sector.
- Analizar, estudiar y seguir la evolución del mercado de los seguros y reaseguros y, en particular, realizar estudios de impacto cualitativo que permitan una adecuada adaptación del sector de los seguros y reaseguros a las modificaciones normativas, un mejor conocimiento del mercado por parte de la AFA y, si procede, la aplicación de las correspondientes medidas correctoras.