Revisión supervisora

Este apartado incluye información sobre los criterios y metodología general utilizados en el proceso de revisión y evaluación supervisoras por la AFA según lo establecido en el artículo 91 de la Ley 35/2018.

El modelo de supervisión de la AFA toma en consideración los Core Principles for Effective Banking Supervision publicados por el Basel Committee on Banking Supervision así como las Directrices revisadas sobre procedimientos y metodologías comunes para el proceso de revisión y evaluación supervisoras y las pruebas de resistencia supervisoras, que modifican las directrices EBA/GL/2014/13, del 19 de diciembre de 2014 (revisadas en julio de 2018). Siempre se mantiene adaptado a la tipología de entidades bajo la supervisión de la AFA y toma en consideración el principio de proporcionalidad en función de la medida, la estructura y la organización interna de la entidad, así como de la naturaleza, el ámbito y la complejidad de sus actividades.

La AFA evalúa los riesgos que tienen las entidades y comprueba que estas están dotadas para gestionar adecuadamente estos riesgos. Esta actividad se conoce como PRAS (Proceso de Revisión y Evaluación Supervisora), o en inglés SREP (Supervisory Review and Evaluation Process), y tiene por objetivo permitir que los perfiles de riesgo de las entidades se puedan evaluar de forma coherente y tomar decisiones sobre las medidas de supervisión necesarias.

Como supervisamos                 PRES